JAY “PANDA” NAJAR SEGUNDA PARTE
En esta segunda parte de la entrevista, habló sobre el "Chacal" González y del "Camarón" Zepeda
PLATICANOS SOBRE EL SINALOENSE KEVIN “CHACAL” GONZÁLEZ
Chacal es un peleador que va aprendiendo cada día más y Estados Unidos le ha hecho bien y sabe que tiene que esforzarse un poco más y dónde está ahorita no es un juego, no peleamos donde tenemos jueces locales, donde el público está a su favor y muchas veces el público está en su contra, como cuando peleó por primera vez en Los Ángeles, cuando fue a las Vegas ya el público lo arropó y le gustó mucho su estilo de pelea.
HABLANOS SOBRE EL “CAMARÓN ZEPEDA
SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA CON EL “PANDA” NAJAR
“El camarón es un peleador muy disciplinado, que en la vida en 29 peleas no se lo que es batallar con el ni con su peso, algún entrenamiento o haga alguna cara, es muy muy disciplinado y también estoy orgulloso de él porque no solamente es boxeador, sino también es empresario de bienes y raíces en su natal San Mateo Atenco, y el día que el se retire del boxeo se que va estar muy bien económicamente y con todo lo que tiene”
¿HA QUE ASPIRA JAY NAJAR?
SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA CON EL “PANDA” NAJAR
Lo mío siempre en todo lo que eh hecho es para lograr algo grande, quisiera dejar un legado, lo hice en la carnicería donde trabajé y logré ser uno de los mejores carniceros del lugar donde estábamos, en el comité Olímpico logré 179 medallas para Estados Unidos pero lo más importante es formar jóvenes y mi lema siempre ha sido, que no se vayan como llegaron, de perdida que se vayan con una carreta de hot dogs pero que no se vayan como llegaron y así lo hemos visto en peleadores como el “Chacal” con su casita, su carrito y eso es lo que a mí llena de orgullo, quiero formar gente responsable y gente que la sociedad pueda estar orgullosa y no ser un boxeador que viva del pasado.
PROXIMAMENTE LA TERCERA Y ÚLTIMA PARTE DE LA ENTREVISTA AL “PANDA” NAJAR
Fuente: Internet