Futbol

COPA AMÉRICA 2024: ¿CUÁLES SON LOS FRACASOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO EN LA JUSTA CONTINENTAL?

La Selección Mexicana se ha quedado eliminada en tres ocasiones en la fase de grupos

SANTI GIMÉNEZ CON LA CARA ABAJO AL CAER ANTE VENEZUELA
FUTBOL | MÉXICO BUSCARÁ ESTE DOMINGO EVITAR EL FRACASO

La situación parece complicada para Jaime Lozano y el equipo mexicano. Quedar en tercera posición en el grupo B de la Copa América después de una derrota es definitivamente un obstáculo importante. Si México no logra ganarle a Ecuador en el próximo partido, estarán fuera de la fase de grupos del certamen. En ese caso, Jaime Lozano se uniría a la lista de entrenadores que no han podido llevar al equipo nacional mexicano a la siguiente fase del torneo.

Copa América 1995 (Uruguay) – Entrenador: Miguel Mejía Barón

En esta edición, México tuvo un inicio difícil al enfrentarse a Estados Unidos en su primer partido. A pesar de ser considerados favoritos, los mexicanos cayeron sorpresivamente por 1-2 ante un equipo estadounidense en ascenso. Este resultado puso una presión inmediata sobre los siguientes encuentros. En sus siguientes compromisos, México logró un empate 1-1 contra Paraguay y otro empate sin goles contra Argentina. A pesar de estos resultados, que reflejaron cierta recuperación en el rendimiento, no fueron suficientes para avanzar de la fase de grupos. La combinación de resultados no favoreció a México en términos de puntos y diferencia de goles, lo que resultó en su temprana eliminación del torneo.

Copa América 2004 (Perú) – Entrenador: Ricardo La Volpe

Con altas expectativas debido al estilo innovador de su entrenador, Ricardo La Volpe, México llegó a esta Copa América con el objetivo de hacer una buena actuación. Sin embargo, el equipo no logró plasmar su potencial sobre el terreno de juego de manera consistente. En su primer partido, México sufrió una derrota por 0-1 ante Brasil, un resultado esperado pero que aumentó la presión para los siguientes encuentros. En los dos partidos siguientes, México obtuvo empates: 2-2 frente a Chile y 1-1 contra Paraguay. Aunque estos resultados mostraron una mejora en comparación con la derrota inicial, no fueron suficientes para avanzar a la siguiente fase del torneo. La falta de una victoria fue determinante para su eliminación, destacando la necesidad de resultados concretos para sobresalir en un torneo tan competitivo.

Copa América 2011 (Argentina) – Entrenador: José Manuel de la Torre

Esta edición fue particular para México, ya que el equipo optó por enviar una selección compuesta principalmente por jugadores sub-23, priorizando la Copa Oro en ese mismo año. Esta decisión tuvo un impacto significativo en el desempeño del equipo en la Copa América. México enfrentó a rivales sudamericanos de alto calibre con una plantilla joven y menos experimentada. En sus tres partidos de la fase de grupos, México sufrió derrotas consecutivas: 1-2 ante Chile, 0-1 frente a Perú y 0-1 contra Uruguay. Estos resultados reflejaron las dificultades del equipo para competir al más alto nivel con una formación que carecía de la experiencia y la cohesión necesarias para enfrentar a equipos completamente desarrollados. Como resultado, México fue eliminado en la fase de grupos sin sumar puntos y con un desempeño que no estuvo a la altura de las expectativas.

Fuente: Internet

Humberto Álvarez

Comunicador, analista y cronista con más de 18 años de experiencia

Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

SUSCRIBIRSE IMPLICA ACEPTAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES