Beisbol

MLB: ¿CÓMO LUCIRÁ EL LINE UP DE LOS NEW YORK METS CON JUAN SOTO?

Los Mets de Nueva York han dado un golpe de autoridad en el mercado de agentes libres al firmar al estelar jardinero dominicano Juan Soto

SOTO Y LINDOR EN LA SEGUNDA BASE
BEISBOL | LA OFENSIVA DE LOS METS LUCE INTERESANTE

Los Mets de Nueva York han dado un golpe de autoridad en el mercado de agentes libres al firmar al estelar jardinero dominicano Juan Soto por un contrato histórico de 15 años y 765 millones de dólares. Este acuerdo no solo establece un récord en el béisbol, sino que también es el más lucrativo en la historia del deporte profesional a nivel global.

El dueño de los Mets, Steve Cohen, prácticamente le ofreció al joven talento la mejor propuesta posible, que incluye una cláusula de salida después de la campaña de 2029, además de un bono de firma de 75 millones de dólares.

Este contrato asegura que Soto se convierta en una de las piezas fundamentales en la alineación de los Mets para los próximos años, consolidándose como una de las grandes figuras de las Grandes Ligas.

MLB: LOS YANKEES DE NUEVA YORK BUSCAN REFUERZO EN LA ROTACIÓN CON GARRETT CROCHET

Con la llegada de Soto, los Mets refuerzan significativamente su ofensiva, dándole al manager Carlos Mendoza una de las armas más poderosas en el béisbol moderno. Juan Soto es considerado un talento generacional, y su presencia transformará la alineación de los Mets.

En la temporada 2024, Soto finalizó con unos impresionantes números: .288 de promedio de bateo, .419 de porcentaje de embasado, .569 de slugging, 31 dobles, 4 triples, 41 jonrones, 109 carreras remolcadas, y 129 bases por bolas negociadas. Además, dejó un OPS de .989 y acumuló 238 bases totales, lo que demuestra su capacidad de ser un jugador de impacto en ambas facetas del juego.

Soto fue seleccionado al Juego de Estrellas, ganó su quinto Bate de Plata y fue finalista al premio MVP de la Liga Americana, lo que subraya su estatus como uno de los mejores bateadores de la liga.

Ahora, en los Mets, compartirá protagonismo con Francisco Lindor, el líder del equipo hasta ahora. Lindor y Soto formarán una pareja de gran talento en la parte alta de la alineación, con Soto ubicándose como segundo bate, justo detrás del boricua, lo que promete un gran potencial para las producciones ofensivas del equipo.

Soto explosivo en Citi Filed

Soto no es solo una estrella en su equipo, sino también un jugador que ha demostrado ser especialmente efectivo en el Citi Field, el hogar de los Mets. En su carrera, Soto tiene una línea ofensiva de por vida en el estadio de .333/.466/.709, con 6 dobles, 12 jonrones, 26 carreras remolcadas y un impresionante OPS de 1.175. Estos números demuestran que el Citi Field ha sido un lugar favorable para él, lo que hace que su decisión de unirse a los Mets parezca la elección correcta.

Mets protagonistas

Con la firma de Soto, los Mets no solo aseguran a uno de los mejores bateadores del béisbol, sino que también colocan al equipo en una nueva fase de competitividad. La combinación de Soto con Lindor y otros talentos de la plantilla promete transformar a los Mets en uno de los equipos más peligrosos de la Liga Nacional.

La llegada de Soto marca un antes y un después para la franquicia, y con este contrato histórico, los Mets se posicionan como una fuerza a tener en cuenta en los próximos años.

  • Francisco Lindor Campocorto
  • Juan Soto  Jardinero derecho
  • Mark Vientos Primera base
  • Brandon Nimmo Jardinero izquierdo
  • Starling Marte Bateador designado
  • Francisco Álvarez Catcher
  • Jeff McNeil Segunda base
  • José Siri Jardinero central
  • Brett Baty Tercera base

 

Fuente: Internet

Humberto Álvarez

Comunicador, analista y cronista con más de 18 años de experiencia

Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

SUSCRIBIRSE IMPLICA ACEPTAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES