LAMP: ¿DÓNDE Y CUÁNDO VER EL DRAFT DE REFUERZOS?
La Liga Mexicana del Pacífico ha oficializado la realización de su Draft 2024-2025, para esta noche
La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) ha oficializado la realización de su Draft 2024-2025, que se llevará a cabo esta noche, lunes 30 de diciembre, al concluir el último encuentro de la jornada.
En este evento, los ocho equipos que han calificado a la siguiente fase de la temporada serán los protagonistas, en lo que se espera sea una noche llena de decisiones estratégicas y de refuerzos clave para la postemporada.
Contenido de Twitter
El formato del draft será el siguiente: los equipos elegirán en un orden basado en su ubicación final en la tabla de puntos de la temporada regular, lo que les permitirá seleccionar a los jugadores disponibles de acuerdo con sus necesidades.
Posteriormente, cada conjunto tendrá la oportunidad de realizar dos rondas de selecciones para reforzar sus respectivas plantillas, ya sea con jugadores que fortalezcan su cuerpo de lanzadores, la defensa o el bateo.
Este Draft de la LMP representa una oportunidades para que los equipos fortalezcan su roster con miras a la postemporada, que se encuentra a la vuelta de la esquina.
Los equipos se centrarán en elegir a aquellos jugadores que puedan aportar experiencia y talento inmediato en su lucha por el campeonato, haciendo de este evento un momento clave en el cierre de la temporada regular.
Contenido de Twitter
Con todos los equipos luchando por ser los más competitivos en la fase final del torneo, el draft promete ser una noche emocionante que podría definir el rumbo hacia la Serie del Caribe y el campeonato de la LMP 2024-2025.
Los posibles refuerzos
Sultanes de Monterrey
El lanzador derecho Edgar Torres ha sido uno de los pilares del pitcheo de los Sultanes. Con experiencia en situaciones de presión, Torres es una opción sólida para cualquier equipo que busque reforzar su rotación o bullpen. Su capacidad para mantener la calma y controlar el juego lo convierte en un candidato atractivo para un equipo de playoffs.
Iván Salas es otro de los lanzadores destacados de Monterrey. Con una mezcla de control y velocidad, Salas es capaz de ser un relevista confiable o incluso un abridor en los momentos decisivos. Su experiencia en la LMP le da la ventaja de adaptarse rápidamente a la presión de los playoffs.
Contenido de Twitter
En la parte ofensiva, Carlos Sepúlveda es un jugador versátil que puede cubrir varias posiciones en el cuadro. Su habilidad para embasarse y su defensa sólida hacen de él un jugador valioso para los equipos que busquen estabilidad tanto en el bateo como en el guante.
Fernando Villegas es un jardinero experimentado que puede aportar tanto en la ofensiva como en la defensa. Su velocidad y capacidad para conectar con consistencia lo hacen un refuerzo interesante para los equipos que busquen mejorar su alineación ofensiva y su defensa en los jardines.
Mayos de Navojoa
El lanzador derecho Zach Matson ha sido una de las piezas clave en el pitcheo de los Mayos. Con un control efectivo y la habilidad de generar ponches, Matson podría reforzar cualquier equipo que necesite un lanzador de impacto para los playoffs. Su capacidad para mantener la calma en situaciones de alta presión lo convierte en una opción atractiva.
Carlos Bustamante es otro lanzador que podría tener un gran impacto en la fase final de la temporada. Con su experiencia y consistencia, Bustamante es un jugador que puede aportar estabilidad a la rotación o bullpen de cualquier equipo en contienda. Su dominio de los lanzamientos y su capacidad para mantenerse competitivo en la LMP lo hacen un candidato ideal para ser refurzo.
Esteban Haro ha sido una de las sorpresas de los Mayos, con una destacada actuación durante la temporada. Con su mezcla de velocidad y control, Haro podría ser una pieza valiosa para cualquier equipo que busque fortalecer su bullpen.
Contenido de Twitter
Boby Bradley es un bateador de poder que ya dejó su huella en la LMP el año pasado como refuerzo de los Águilas de Mexicali. Su capacidad para conectar jonrones y su habilidad para generar carreras lo convierten en una de las opciones más codiciadas en la parte ofensiva. Si un equipo necesita potencia en su alineación, Bradley es una excelente opción.
Joe Steward es otro de los bateadores que se destaca en la ofensiva de los Mayos. Con su capacidad para poner la pelota en juego y generar contacto consistente, Steward podría ser el refuerzo ideal para cualquier equipo que necesite una presencia confiable en el jardín o en el bateo. Además, su experiencia en la LMP lo hace aún más atractivo.
¿Dónde y qué hora ver el draft?
Horario: Al finalizar el último juego de la jornada
Transmisión: Youtube
Fuente: Internet