NFL: ¿QUÉ TELEVISORA MEXICANA LIDERÓ EL RATING DEL SUPER BOWL LIX?
Luego de una gran juego entre los Eagles y Chiefs, aquí te damos a conocer la televisión de México que se llevo el Super Bowl en audiencia
El Super Bowl LIX atrajo muchos espectadores, pero solo hubo una televisora que superó al resto en rating en México y aquí te decimos quien se llevo los reflectores del juego del domingo entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
Televisa, Azteca, ESPN y Fox Sports fueron las competidoras en cuanto a la televisión se refiere en el pasado Super Bowl LIX.
Contenido de Twitter
El ganador
Televisa fue quien terminó ganando en rating en este Super Bowl, con 9,5 millones de espectadores, superando en 24% la audiencia de su competidor más cercano.
“En TelevisaUnivisión, casa de la NFL en México, agradecemos a las y los aficionados que eligieron nuestra señal para seguir todos los detalles de una temporada más de uno de los deportes más espectaculares del mundo, y refrendamos nuestro compromiso con brindarles la mejor y más completa oferta de contenidos deportivos”. se lee en un comunicado que publicó la televisora.
Dentro de la publicación que subieron, Televisa no dio a conocer quien fue su máximo competidor en el Super Bowl, LIX, solo compartieron que tuvieron 7.7 millones de televidentes.
Otras de las televisoras mexicanas que eran opción para ver el Super Bowl y que siempre se encuentran en la mira del rating, fue TV Azteca, junto con las cadenas de de Fox Sports y ESPN pero de manera restringida, dos de los líderes de la industria deportiva.
Jalen Hurts se rinde a Patrick Mahomes tras arrebatarle su tercera Super Bowl consecutiva.
El raiting de Televisa estuvo por encima del de sus competidores.
“En México un total de 9.5 millones de personas* sintonizaron la señal abierta de TelevisaUnivision para seguir la transmisión en vivo, por Canal 5, del Super Bowl LIX, en el que las Águilas de Philadelphia se alzaron con el campeonato tras vencer a los Jefes de Kansas City en el estadio Caesars Superdome en Nuevo Orleans, Luisiana”.
Fuente: Internet