EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA INAUGURA EL POLIDEPORTIVO “LUIS H. ÁLVAREZ”
Con una inversión superior a los 238 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Chihuahua presentó el nuevo Polideportivo, donde se podrán practicar 28 disciplinas deportivas
El municipio de Chihuahua, liderado por su alcalde, Marco Bonilla, cumplió su compromiso y este martes inauguró el Polideportivo “Luis H. Álvarez”, considerado el mejor del país y con los más altos estándares internacionales.
Con una inversión superior a los 238 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Chihuahua presentó el nuevo Polideportivo, donde se podrán practicar 28 disciplinas deportivas para personas de todas las edades.
Gracias a esta inversión y al impulso al deporte, la ciudad de Chihuahua recibió el título de “Capital Americana del Deporte 2025”, otorgado por la asociación europea ACES con sede en Bruselas, Bélgica, y por la UNESCO.
Las acciones impulsadas por el Ayuntamiento de Chihuahua, encabezado por Marco Bonilla, llamaron la atención de ACES, que destacó a la ciudad mexicana por encima de otras en el continente.
Este reconocimiento ya había sido concedido a otra ciudad mexicana, Guadalajara, que recibió el galardón en 2020.
En los últimos seis años, ningún municipio en México había destinado tal cantidad de recursos municipales en desarrollos deportivos, lo que posiciona a Chihuahua como líder en la promoción de la cultura física con este proyecto.
La obra se construyó en un terreno de 13.33 hectáreas, con un diseño pensado para maximizar cada espacio, colocándola como la más importante en su categoría a nivel nacional, una visión que Marco Bonilla mantuvo durante los últimos seis años.
“Hoy, todos estamos de fiesta, porque hemos concluido la tercera etapa del Polideportivo Luis H. Álvarez, la obra de infraestructura deportiva más importante en el Estado de Chihuahua”, destacó Marco Bonilla.
El Polideportivo “Luis H. Álvarez” cuenta con 30 canchas con los más altos estándares de calidad a nivel mundial y la capacidad para albergar eventos internacionales.
Los usuarios, deportistas y entrenadores podrán desarrollar sus habilidades en béisbol, softbol, fútbol rápido, fútbol 7×7 profesional, tenis, raquetbol, pádel, handball, frontón, pista de bicicross, pista de Skate Park, mesas de ajedrez y Dog Park.
También dispone de áreas para tenis de mesa, juegos infantiles, un circuito de corredores de 780 metros, zona de aparatos para ejercicios, un circuito para ciclistas y peatones de 2.4 kilómetros y un estacionamiento con capacidad para 180 vehículos.
“Es aquí, en obras como ésta, donde vemos invertido el pago de su predial, y orgullosamente somos el único municipio que ha destinado esta cantidad de recursos propios en infraestructura deportiva”, destacó el alcalde de la ciudad de Chihuahua.
En términos de seguridad, el Polideportivo estará equipado con cámaras de vigilancia y luminarias LED de alta calidad.
Además, cuenta con un sistema de riego en todo el lugar y vegetación endémica, lo que crea una imagen visual atractiva para los visitantes.
Durante la segunda etapa del proyecto, se rehabilitó la Unidad Deportiva Sacramento, que incluye un campo de fútbol, fútbol americano, fútbol 7×7, una cancha de fútbol rápido, tenis, basquetbol y juegos infantiles.
Se espera que alrededor de 350 mil usuarios se beneficien, ya sea practicando alguna disciplina deportiva o utilizando los espacios para recreación.
Fuente: Internet