FÓRMULA 1: RED BULL IDENTIFICA RAÍZ DE PROBLEMAS; NO ENCUENTRA SOLUCIONES
El equipo austriaco ha tenido un arranque complicado y sus problemas no terminan
Durante la Temporada 2024, Sergio ‘Checo’ Pérez fue duramente criticado por su bajo rendimiento con Red Bull. Sin embargo, el mexicano dejó el equipo y los problemas no terminaron.
La salida de Liam Lawson -reemplazo de Checo- después de dos carreras y que Yuki Tsunoda también batalló con el RB21 evidenciaron que el problema no solo era el piloto tapatío. Sin embargo, puede que sea muy tarde para encontrar soluciones.
Contenido de Twitter
En la más reciente carrera, el Gran Premio de Bahréin, los de Milton Keynes tuvieron un bajo rendimiento en pista. Además, dos malas paradas en boxes relegaron a Max Verstappen al fondo de la parrilla, a pesar de lo cual el neerlandés se las ingenió para finalizar sexto.
“Se puede enmascarar un poco a través de la puesta a punto y hemos sido capaces de lograr en Suzuka. Pero creo que esta carrera (en Bahréin) ha puesto de manifiesto algunos escollos que, obviamente, muy claramente que tenemos que superar muy rápidamente“, declaró el director de Red Bull, Christian Horner.
El neerlandés tuvo un fin de semana complicado en Bahréin
De hecho, desde finales de 2024 se identificó que había un problema con el simulador y el túnel de viento. “La herramienta no está replicando con lo que estamos viendo en la pista y luego está en ese punto, es como decir la hora en dos relojes diferentes“, y señaló que el nuevo estará listo hasta 2027.
“El túnel de viento nos ha llevado en una dirección que no replica lo que pasa en pista; terminas con una mezcla entre lo que tus herramientas te están diciendo y lo que son los datos de la pista. Creo que entendemos dónde están los problemas, es la introducción de las soluciones lo que obviamente lleva un poco más de tiempo“, finalizó.
Contenido de Twitter
Fuente: Internet