¿CÓMO DEFINE LA NFL LAS SEDES DE JUEGOS INTERNACIONALES AÑO CON AÑO?
Luego de anunciarse las fechas y sedes internacionales donde no se incluyo a México, aquí te decimos el proceso de como se elige el lugar
La NFL define las sedes de sus juegos internacionales año con año a través de un proceso que considera varios factores, demostrando una estrategia de expansión global continua. Aquí te presento los elementos clave que influyen en esta decisión.
El Programa de Mercados Globales
Este programa, lanzado en 2022, otorga a los equipos de la NFL derechos de marketing internacional en diversos mercados para construir su marca y base de fanáticos a nivel mundial.
Contenido de Twitter
Los equipos pueden presentar propuestas para obtener derechos en mercados internacionales específicos, las cuales son revisadas por un comité de la NFL cada primavera. Los derechos se otorgan por un período de cinco años.
La participación en el GMP puede influir en la selección de las sedes de los juegos internacionales, ya que la liga busca activar estos mercados y recompensar a los equipos que están invirtiendo en su crecimiento internacional. Por ejemplo, para 2025, los Miami Dolphins jugarán en Madrid, uno de los mercados donde tienen derechos.
El interés estratégico en mercados clave
La NFL identifica mercados con un alto potencial de crecimiento de fanáticos y busca establecer una presencia significativa a través de juegos de temporada regular.
Históricamente, Londres ha sido una sede fundamental, albergando juegos desde 2007 y demostrando un fuerte apoyo de los aficionados.
Alemania y México también se han convertido en mercados importantes con múltiples juegos celebrados en años recientes.
Contenido de Twitter
Para 2025, la NFL está expandiéndose a nuevos territorios como Irlanda (Dublín) y España (Madrid), lo que subraya su objetivo de llegar a una audiencia más amplia en Europa. El regreso a Brasil (São Paulo) por segundo año consecutivo también indica la importancia del mercado sudamericano.
Capacidad e Infraestructura de los Estadios
La NFL evalúa la calidad y capacidad de los estadios en los posibles países anfitriones. Los estadios deben cumplir con ciertos estándares para albergar un juego de la NFL en términos de tamaño del campo, vestuarios, instalaciones para los medios y la experiencia de los aficionados.
Logística y Viabilidad Operacional
La NFL considera la logística de trasladar equipos, personal y equipos a las sedes internacionales. Esto incluye la planificación de viajes, alojamiento y la coordinación con las autoridades locales.
La viabilidad operativa y la minimización de la disrupción para los equipos también son factores importantes en la programación de los juegos internacionales, como se evidencia en el intento de programar semanas de descanso después de los viajes internacionales.
Dolphins y Commanders jugarán por vez primera en Madrid, España.
La NFL busca que todos los equipos jueguen partidos en el extranjero con el tiempo. Se ha establecido una política en la que cada equipo de la NFL está garantizado a jugar un partido en casa en una sede internacional cada ocho temporadas.
Los equipos que tienen un noveno partido en casa en un año determinado (debido a la rotación de la AFC y la NFC con el calendario de 17 juegos) son los que típicamente ceden un partido como local para jugarlo internacionalmente, aunque los equipos también pueden ofrecerse voluntariamente.
Fuente: Internet